
La realidad virtual puede definirse como un conjunto de entornos tridimensionales con los que una persona interactúa en tiempo real produciéndose, de esa forma, una sensación de inmersión (sentido de presencia) semejante a la que ocurre en una situación real.
La terapia de realidad virtual es una nueva forma de hacer terapia que permite revivir situaciones de manera virtual. De esta manera los pacientes experimentan de forma segura y repetida distintas situaciones problemáticas.
Entre las ventajas de la realidad virtual destacan que es técnica no invasiva y segura y permite agilizar la duración de la terapia ya que con el uso de la realidad virtual se acorta el número de sesiones.
La terapia de exposición con la realidad virtual permite a los profesionales de salud mental no solo la oportunidad de reproducir escenarios de la vida real, sino también de adaptar y controlar estos entornos para atender las necesidades individuales de sus pacientes, para poder afrontar situaciones temidas.
Esta tecnología permite a los profesionales de la salud mental evaluar, identificar y aplicar distintos protocolos de intervención sobre los miedos y ansiedades de sus clientes de manera más efectiva para el tratamiento de:
- Acrofobia
- Aerofobia
- Agorafobia
- Amaxofobia
- Ansiedad Generalizada
- Ansiedad Social
- Bullying
- Claustrofobia
- Depresión
- Desarrollo Neurológico
- Desórdenes Alimenticios
- Escotofobia
- Estrés y Trauma
- Hablar en Público
- Manejo al Dolor
- Mindfulness
- Procedimientos Médicos
- Relajación
- Rendimiento Deportivo
- Somáticos & Relacionados
- TOC
- Trastornos Adictivos
- Zoofobia

Si quieres darte de alta
Si ya eres cliente, simplemente accede a tu cuenta.
Si todavía no eres cliente puedes contactar con nosotros en el teléfono +34 613 13 10 34 o por correo electrónico a info@moodpsicologia.com.